5. Marca personal

5.1. Introducción

La marca personal o personal branding es la información sobre tu identidad profesional donde, a través de varias técnicas de marketing personal, se crea una marca personal que ayuda a diferenciarte del resto de competidores. Los conceptos principales que debe incluir son:

  • ¿Quien eres?
  • ¿Cuál es tu objetivo profesional?
  • ¿Qué puedes ofrecer en temas de competencia y en relación con las necesidades que puedes satisfacer en una empresa/puesto de trabajo?

En este sentido, la red de contactos es esencial y, dependiendo del sector, si este está más o menos digitalizado en cuanto a relaciones sociales y más o menos institucionalizado, habrá que tener una estrategia u otra. La red de contactos presencial habitualmente se lleva a cabo en ferias y congresos profesionales o científicos, jornadas técnicas, encuentros informales, etc., pero no es incompatible con trabajar tu marca personal digital para las redes, con la creación de una web o un blog, o con la optimización de tu perfil en las redes sociales (sobre todo en LinkedIn), y la creación de contenido y artículos relacionados con la industria a la que te diriges. Y, sobre todo, utilizar una imagen de perfil profesional.